Inicia la segunda temporada de talleres para ilustradores de todo nivel, artistas, diseñadores e interesados en el dibujo, la ilustración y la pintura. En esta ocasión, presentamos un taller de técnica, observación y creación de imagen a través de la pintura, en dos modalidades: intensiva y sabados.
TALLER - PINTURA PARA ILUSTRADORES
••• Temática •••
La ilustración como actividad de la imagen funciona por la utilización de medios para la representación del imaginario del autor, siendo la pintura el más histórico. Esta nos permite, a través del contacto inmediato, corporal y directo con la materia, el pigmento y las herramientas, la experiencia completa de la representación de las realidades (sea desde la observación o la imaginación). Por medio de la pintura opaca exploraremos las problemáticas de la pintura en el proceso de creación de imagen desde lo conceptual, lo técnico y procedimental. La primera mitad del taller se enfocará en la comprensión de la pintura como una disciplina de entendimiento del tono y el color según el grado de ilusión que el estudiante desee crear en sus imágenes, dotándolo de las herramientas conceptuales y prácticas necesarias para la representación de la forma. Utilizara a plenitud estos nuevos conocimientos en la segunda mitad, en la que el enfoque a la técnica y los procedimientos estarán dirigidos a la ejecución de una imagen de su autoría.
El taller constará de clases teórico prácticas, en cada una de las cuales se expondrá un tema con imágenes y referencias de texto, acompañadas inmediatamente de la demostración técnica del tema por el instructor y asignación de un ejercicio de práctica. Se presentan en esta ocasión dos grupos horarios para el taller de esta forma:
••• Programa del curso •••
PROGRAMA INTENSIVO - GRUPO 1
Julio 23/2012 - Agosto 2/2012 – Lunes a Jueves, 3pm a 6pm – 8 Sesiones
1.Julio 23. Introducción al taller. Reseña de materiales tradicionales y modernos para el pintor. Muestra de ilustradores con fuerte trabajo de pintura.
2.Julio 24. El tono y la mancha, herramientas principales del pintor. La escalas de valor y claves lumínicas.
3.Julio 25. Los pigmentos. Estudio profundo del color en las pinturas opacas con gouache y acrílico. Boceto de color, Armonías y Gamut. Entonaciones.
4.Julio 26. La iluminación. fuentes de luz y manipulación del color en la representación de la forma. Escenarios lumínicos.
5.Julio 30. La preparación. Procesos de escalado y transferencia del dibujo. Preparación de la superficie.
6.Julio 31. Decidiendo el procedimiento. Aproximaciones clásicas, impresionistas y técnicas contemporáneas. conceptos de "imprimatura" y "verdaccio".
7.Agosto 1. La pincelada en los distintos métodos. Pincelada Alla prima y métodos de capas. bruñido y veladura. Otras herramientas de marcado
8.Agosto 2. Inserción de otros materiales en la finalización de la obra. Métodos mixtos y terminados.
PROGRAMA SABADOS - GRUPO 2
Julio 28/2012 - Septiembre 1/2012 – Sábados, 2pm a 6pm – 6 Sesiones
1.Julio 28. Introducción al taller. Reseña de materiales tradicionales y modernos para el pintor. Muestra de ilustradores con fuerte trabajo de pintura.
2.Agosto 4. El tono y la mancha, herramientas principales del pintor. La escalas de valor y claves lumínicas. El principio de la forma y fundamentos de iluminación en escala monocromática.
3.Agosto 11. Los pigmentos. Estudio profundo del color en gouache y acrílico. Boceto de color, Armonías y Gamut. Entonaciones. Atmosfera, escenarios lumínicos y modulación del color.
4.Agosto 18. La preparación. Escalado y transferencia del dibujo. Preparación de la superficie. Exploración de los procedimientos, la "imprimatura" y "verdaccio"
5.Agosto 25. La pincelada en los distintos métodos. Pincelada Alla prima y métodos de capas. bruñido y veladura. Otras herramientas de marcado.
6.Septiembre 1. Inserción de otros materiales en la finalizacion de la obra. Metodos mixtos y terminados.
••• MATERIALES •••
El enfoque estara en las técnicas de acrílico y gouache. La totalidad de los materiales serán provistos por el estudiante y serán presentados en la sesión 1 y la sesión previa a su uso.
••• DONDE •••
El taller se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, En la Casa La Corte - Calle 53a #16-43, sector de Galerias.
••• INVERSIÓN •••
El taller tiene un costo de $330.000. Puede acceder a facilidades de pago.
Modos de pago y descuentos
-$330.000 - Un pago único de en la primera sesión del taller. (total 330k)
-$180.000 x 2 - Dos cuotas en las sesiones 1 y 4(programa sábados) o 5(programa intensivo) (total 360k)
-$300.000 - Un pago único anticipado por consignación, hasta julio 23 (total 300k)
-$280.000 – Descuento para ex alumnos de nuestros talleres (total 280k)
Cupos limitados, asignados según confirmación de pago.
Para pago en banco, Consignar en:
Banco Caja Social - Cuenta 24519240290 a nombre de Sergio Chaves
Enviar el comprobante de consignación o transferencia bancara a izerial@gmail.com para confirmar su cupo.
Con la inscripción recibirá la lista de materiales. De igual forma estos serán recordados en cada sesión previa a su uso.
••• INFORMES E INSCRIPCIONES •••
3132177321
3004238119
izerial@gmail.com
••• SOBRE EL INSTRUCTOR •••
Sergio Chaves
Ilustrador y animador (titulado como especialista animación 2D) Ganador de la beca TAD-workshop para el taller de ilustración de invierno en TheArtDepartment, en Kansas City USA; Mención de Honor en el Premio de Libro Álbum Inédito del Ministerio de Cultura; Seleccionado como miembro del 2do catalogo iberoamericano de ilustración (ediciones sm), Primer Puesto en la ILUSTRATON digital tecnoparque SENA y recientemente Primer puesto del Salón de ilustración imagenpalabra3.
Sus ilustraciones han sido publicadas en medios especializados y exposiciones en Colombia, México, Argentina y España, y ha sido reseñado en medios online internacionales especializados. Ha realizado ilustraciones y proyectos de desarrollo visual para publicaciones y campañas de clientes como Ford, Coca-Cola, Visa, Comcel, Claro, Diario Portafolio, Editorial televisa, entre muchos otros. También participa como apoyo en la dirección artística y concept artist para proyectos cinematográficos.
Como animador, fue seleccionado para el Festival de cine de Bogotá 2010 con el corto "Figurillas".
28.6.12
Taller de Pintura para Ilustradores - Julio 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario